La colaboración entre las empresas que se dedican a la gestión de servicios en los edificios ofrece muchas posibilidades cuando pensamos en proyectos llave en mano.
La colaboración entre las diferentes empresas y la acción como agentes rehabilitadores permite encauzar grandes oportunidades en rehabilitación y
mantenimiento.
Desde el CSIM se está trabajando en la coordinación de las empresas de la cadena de valor para trabajar rehabilitación, eficiencia energética y autoconsumo como ejes integradores a la hora de ofrecer servicios integrales y llaves en mano con gran potencial.
LAS CLAVES DEL PROYECTO
Algunas de las claves que se están planteando en este proyecto son:
El proyecto se está desarrollando en diferentes fases, con el objetivo de definir una propuesta eficaz y de valor, tanto para las empresas prestadoras de servicios como para los clientes finales.
DIVERSOS EJES DE ACTUACIÓN
La complejidad de desarrollar proyectos integrales y llaves en mano en el ámbito de la rehabilitación y la eficiencia energética comporta actuar en diferentes ejes, como:
Finalmente, se prevé realizar un test del producto en un edificio real que serviría como proyecto piloto y caso de éxito.
22 Enero 2023
Dentro de las acciones estratégicas que el CSIM desarrolla, una de las más destacadas por su importancia e impacto ha sido la realización de un amplio y ambicioso estudio de mercado sobre las comunidades de propietarios.
22 Enero 2023
Desarrollar el mercado para ampliarlo de forma adecuada y eficiente es un objetivo primordial para toda la cadena de valor. Con este objetivo, desde CSIM se desarrollará un proyecto dividido en dos partes que permitirá facilitar el crecimiento de los Administradores de Fincas tanto ampliando el mercado a través de procesos de compra y/o fusiones entre empresas, así como abriendo nuevos mercados geográficos en diferentes regiones del Estado español.
22 Enero 2023
Mejorar y fortalecer el modelo de negocio puede darse de diferentes maneras. Una es la venta cruzada, un modelo que el Clúster quiere potenciar. De ahí el inicio del proyecto de impulso de la venta cruzada a partir de una herramienta poderosa pero poco utilizada en nuestro sector: el Big Data.
22 Enero 2023
Cualquier nueva estrategia de futuro para el sector debe basarse, entre otras cosas, en un buen conocimiento de la competencia y de las tendencias, también a nivel internacional.
Consciente de ello, el CSIM pondrá en marcha próximamente un proyecto para identificar y ver la evolución de los competidores internacionales en los mercados de referencia y conocer los nuevos modelos de negocio que crecen y ganan cuota de mercado en los distintos segmentos de servicios inmobiliarios a nivel internacional.