🟢 Conociendo los Proyectos pioneros de Transición Energética de GarrotxaDomus 🌋

Naia Vivanco,

🌋 El jueves pasado, el CSIM visitó las instalaciones de GarrotxaDomus en Olot, gracias a la invitación de la Fundación Europace.

La jornada comenzó con una presentación a cargo de Jordi Ayats de la fundación, la cual tiene el objetivo de impulsar proyectos innovadores de descarbonización de edificios y promover una transición energética participativa.

“El programa Domus ya está acompañando a más de 30 instituciones municipales y supramunicipales en el diseño, implementación y operativa”, comentó Ayats, mediante la creación de un nuevo actor para resolver las dos grandes barreras con las que se encuentra el sector. La primera es la poca demanda y voluntad de rehabilitar los inmuebles, un problema que la fundación afronta con campañas de concienciación energética. La segunda, la complejidad y lentitud del proceso, una dificultad que superan con un acompañamiento personalizado 360º.

Ayats también destacaba: “A pesar de que debería ser una palanca bastante efectiva para concienciar, solo un 6% de la población valora el motivo medioambiental como una motivación para la rehabilitación energética.” Por eso, la fundación intenta ofrecer una variedad de motivos a los clientes, desde razones económicas, como la optimización de la factura energética, hasta motivos de bienestar familiar. 👨‍👩‍👧‍👦

También nos presentó los proyectos de pobreza energética que lideran desde la fundación, a través de cuatro oficinas en diferentes países de la UE para impulsar la rehabilitación energética en hogares vulnerables.

Seguidamente, Ayats nos hizo una breve presentación sobre nuestro proyecto conjunto: la oficina de rehabilitación del CSIM 🏤 y tuvimos ocasión de debatir con los participantes las oportunidades que se generarán y la necesidad de disponer de este instrumento para facilitar la generación y tramitación de los proyectos.

Una vez finalizadas las presentaciones, realizamos una ruta por el centro de Olot para conocer de primera mano diferentes proyectos energéticos, incluyendo la primera comunidad energética de la comarca, situada en la plaza central de la ciudad.

Desde el CSIM, queremos agradecer a Jordi Ayats por la organización y acogida, así como a los participantes por su implicación. Fue una visita estratégica muy interesante y una oportunidad valiosa para conocer de cerca los proyectos pioneros de la transición energética. Muchas gracias, ¡seguimos! 👏🚀

Modificar cookies