📅 Ayer por la mañana, 28 de mayo, realizamos la Jornada sobre Financiación para la Rehabilitación Energética de Edificios en la sede de NTT DATA en Barcelona. Esta jornada, organizada conjuntamente con el Grupo de Trabajo de Financiación del Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña (CEEC), tenía como objetivo principal dar a conocer las oportunidades y retos actuales para abordar la rehabilitación energética.
Durante la jornada, Núria Alemany Blasco (socia promotora del CSIM), Montserrat Sánchez (Món Vertical) y Carlos Egler Jiménez (Grup Sisquella) participaron en una mesa redonda inicial para explicar el “reto” que supone la rehabilitación desde el punto de vista de la administración de fincas y las empresas de rehabilitación. Destacaron el papel relevante y pedagógico que están desarrollando para promover, en las comunidades, la concienciación sostenible de los edificios y la necesidad de aprovechar los fondos Next Generation.
Sánchez puso énfasis en la importancia de trascender el mantenimiento correctivo, así como en la concienciación de que el edificio comienza por la puerta de la calle y no la de casa. Además, subrayaron la urgencia e importancia que tendrá la Oficina de Rehabilitación del CSIM, como una ventanilla única 360º de apoyo al administrador de fincas y donde se dispondrá del apoyo de las empresas especializadas.
Por parte de la Agencia de la Vivienda de Cataluña, contamos con la participación de Marta Martínez, directora del programa de fondos europeos Next Generation, que nos puso al día sobre el estado de las convocatorias, los retos y las medidas que se están implementando desde la AHC para asumir los objetivos a finales de junio de 2026.
También contamos con la participación de entidades financieras como BBVA, UCI, Unión de Créditos Inmobiliarios y Banco Sabadell, así como Gesfincas (IESA) con Bankinter, las cuales nos presentaron las soluciones y condiciones que ofrecen a las comunidades para asumir económicamente la rehabilitación y acompañarlas a lo largo del ciclo de vida del préstamo. Estas intervenciones estuvieron acompañadas por la visión de los agentes rehabilitadores como Enric Solano (CPA) y EOSZENIT Energy, quienes juegan un papel clave en el proceso.
Finalmente, queremos agradecer al equipo del CEEC Francesc Ribera Grau, Núria Doménech y Moreno y Daniel Cerveró por la oportunidad de organizar conjuntamente esta jornada y a todos los asistentes por su participación y compromiso. Continuamos trabajando juntos por un futuro más sostenible y eficiente energéticamente. 🌍✨